Esta investigación explora la expresión de la negación en las variedades del continuo románico pirenaico. En concreto, mediante datos dialectales actuales y de la lengua antigua, se presenta una aproximación a la variación y al cambio lingüísticos de los minimizadores (‘sustantivos que denotan cantidades mínimas de algo’, como cap, gota, molla, pas, etc.) en contextos negativos. La investigación comienza con una revisión de las nociones clave sobre la variación y el cambio lingüísticos de las expresiones negativas. En los capítulos centrales se analizan los minimizadores pirenaicos y se destaca su interés filológico y su potencial explicativo en la evolución de la negación. Se establecen dos fases en la reanálisis de los minimizadores: la primera, sobre el uso de los minimizadores como TPNs ligados a la cuantificación y como marcas con propiedades discursivas propias; y la segunda, que explica multifactorialmente la renovación de la negación oracional (Ciclo de Jespersen). La simbiosis de los datos sincrónicos y diacrónicos inexplorados presentados enriquece la explicación de las tendencias y patrones de evolución de las marcas de negación en el conjunto de las lenguas naturales.
Ares Llop Naya
Perspectives diacròniques en la variació microsintàctica sincrònica
20,00€
N.º colección: | 4 |
Idioma: | Catalán |
Páginas: | 218 |
Formato: | 17 x 24 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 2020 |
ISBN: | 9788491442516 |