El paciente que debe cambiar un hábito o renunciar a una dependencia suele ser acusado de falta de voluntad o de falta de conciencia sobre su problema. En otras ocasiones, se hace referencia al gran poder adictivo de la propia sustancia como causante de la esclavitud propia del adicto. En el marco del Grupo de Trabajo sobre Impulsividad, varios docentes e investigadores analizan el papel que juega la impulsividad en estos casos en el ámbito clínico y terapéutico.
J.L. Celma, F. Abella (eds.)
Neuropsicología de la impulsividad
13,00€
Páginas: | 99 |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 2012 |
ISBN: | 9788484095330 |