De todos los espacios geográficos que conforman la visión del mundo en la Edad Media, quizás sean las Islas Afortunadas uno de las más proclives a la mitologización. Al provenir sus raíces del mundo clásico, muchos de los autores que se ocupan del saber geográfico en el contexto medieval otorgan a las Afortunadas ciertas características que se retroalimentan continuamente a través de los siglos. Siendo un punto de referencia de los límites occidentales del mundo conocido, las Afortunadas pasan del plano teórico al gráfico a través de una serie de mapas que incluyen este archipiélago en sus representaciones. En este libro, intentaremos establecer interrelaciones en el recorrido a través de la presencia de las Afortunadas en los mapas medievales tomando en consideración la innegable importancia exegética de conceptos como «límites del mundo», «Océano» e «isla» en el contexto intelectual del occidente medieval.
Kevin R. Wittmann
Las islas del fin del mundo. Representación de las Afortunadas en los mapas del Occidente medieval
18,00€
Coeditor/s: | Universidad de La Laguna |
N.º colección: | 70 |
Idioma: | Castellano |
Ilustraciones: | Color |
Páginas: | 126 |
Formato: | 17 x 24 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 2016 |
ISBN: | 9788484098584 |