Durante el siglo XVIII y el primer tercio del XIX, la traducción gozó de una efervescencia considerable. La relevancia cultural de las lenguas “vulgares” ya había sido reconocida y se habían empezado a realizar traducciones a estas lenguas. Como este fenómeno europeo también afectó a España, esta obra analiza en profundidad diferentes aspectos de la traducción, las disciplinas a las que se aplicó, el lenguaje utilizado, la presencia de la latinidad y la traducción de la poesía, la novela y el teatro.
F. Lafarga (ed.)
La traducción en España (1750-1830). Lengua, literatura, cultura
27,00€
Páginas: | 536 |
Formato: | 17 x 24 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 1999 |
ISBN: | 9788484099833 |