Coeditor/s: | UAB, UB, UdG, UPC, URV, MNAC i Museu del Disseny de Barcelona |
Núm. colección: | 27 |
Idioma: | Catalán |
Ilustraciones: | B/N |
Páginas: | 300 |
Encuadernación: | Rústica con solapas |
Año: | 2021 |
ISBN: | 9788491442820 |
PVP: 35,00 €
El paso del siglo XIX y XX fue una época de gran efervescencia cultural en ciudades como París, Londres y Barcelona. Uno de los fenómenos que arraigó en las capitales artísticas europeas fue el de las sociedades y grupos formados por artistas, aún bastante desconocido. En este libro se dibuja la trayectoria de la Sociedad Artística y Literaria de Cataluña, una entidad que se fundó en 1900 en la galería Sala Parés de Barcelona, por iniciativa del maestro paisajista Modest Urgell y seguido por los también pintores Lluís Graner y Enric Galwey. La entidad estuvo en activo hasta 1935, lo que la diferenciaba de los grupos efímeros que surgieron en la misma época, y su proyección se basaba en las exposiciones que, con gran éxito, celebraba en Barcelona y de forma excepcional en Madrid. Su ambición y duración era más propia de las sociedades artísticas nacidas en Londres y París en el siglo XIX, y a lo largo de su trayectoria acogió un centenar de firmas, entre pintores y escultores, algunos de los cuales gozaban de gran proyección internacional. Conocer la Sociedad Artística y Literaria es entender una iniciativa de la vida artística de la capital catalana de 1900.