El libro se adentra en los tiempos de asentamiento y consolidación de la orden militar del Hospital de San Juan de Jerusalén en las tierras noroccidentales catalanas del Pallars y el Urgell y en las nororientales aragonesas de la Ribagorza, durante los siglos XII y XIII. Se trata de una de las instituciones de regulares más importantes de la Corona de Aragón medieval, ya que contribuyó a la transformación de la sociedad y a la reorganización de los poderes mediante la reconfiguración de la clase nobiliaria. Sus fondos documentales contribuyen a documentar y permiten conocer mejor la vida de los hombres y de las mujeres de la región de los Pirineos durante los siglos XII y XIII, tanto desde el punto de vista de su proximidad a los hospitalarios como también a través de su cotidianidad social, económica, política e incluso espiritual. Las autoras incluyen la transcripción de diferentes pergaminos de la institución y de otros que acabaron integrados en el mismo fondo. El estudio se estructura en cuatro capítulos: el primero está dedicado a las razones por las que la institución arraigó en la región y a la forma en la que lo hizo; el segundo, a la organización que adoptó; el tercero, al patrimonio que consiguió; y el cuarto, a las relaciones entre el campesinado y los señores hospitalarios.
Maria Bonet, Montserrat Sanmartí
Els hospitalers al Pallars i a l’Urgell (segles XII-XIII). Diplomatari. Comandes i societat
28,00€
Coeditor/s: | Universitat Rovira i Virgili |
N.º colección: | 14 |
Idioma: | Catalán |
Páginas: | 378 |
Formato: | 17 x 24 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 2018 |
ISBN: | 9788491440673 |