El ataque de los Estados Unidos a Iraq en el año 2003 constituyó un enfrentamiento entre dos concepciones acerca del futuro de la humanidad. Por un lado, está el “modelo imperial” que aplicó criterios propios al margen del Derecho y de las instituciones internacionales. Por el otro, tenemos el “modelo federal”, encarnado por las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, al que apoyó la sociedad civil a través de algunas de las movilizaciones más importantes de los últimos años. En este contexto, la muerte del periodista José Couso adquiere un sentido especial: es un símbolo mundial de la libertad de información y del derecho a saber la verdad. También es la causa de un largo y tortuoso proceso judicial promovido en España para desentrañar las circunstancias de su muerte y exigir responsabilidades. En este libro, expertos y científicos del ámbito jurídico del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario analizan el marco del conflicto de Iraq y el caso de José Couso.
A. Galinsoga Jordà (ed.)
El conflicto de Iraq y el Derecho Internacional. El caso Couso
35,00€
Coeditor/s: | Universidade de Santiago de Compostela La Paeria-Ajuntament de Lleida |
N.º colección: | 19 |
Páginas: | 706 |
Formato: | 17 x 24 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 2013 |
ISBN: | 9788484094135 |