El libro nos ofrece una impecable investigación sobre el periodo de entreguerras con el objetivo de contrastar la experiencia autoritaria primorriverista con la democrática republicana con la finalidad de ampliar conocimientos sobre una etapa casi sin estudiar a escala local. La principal hipótesis de trabajo es que los diversos sistemas políticos por los que pasó la población de las Borges Blanques influyeron directamente en el tipo de desarrollo económico, social y cultural de la localidad, con especial énfasis en la acción política como instrumento transformador de la realidad del mundo rural. El trabajo se estructura en dos partes. En primer lugar, trata la historia política y analiza la obra del ayuntamiento durante la dictadura de Primo de Rivera. En la segunda parte, se centra en la Segunda República e incluye una introducción política y unas conclusiones generales. El autor apuesta por un modelo interpretativo en el que el análisis de las dos etapas políticas cubra la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo. También presta especial atención a las formas políticas, las génesis de los partidos y sus tradiciones, así como a los individuos que protagonizaron las principales corrientes de los diversos movimientos políticos locales.
Marc Macià Farré
Dictadura i democràcia. Les Borges Blanques 1923-1936
18,00€
Coeditor/s: | Patronat Josep Lladonosa |
N.º colección: | 20 |
Idioma: | Catalán |
Ilustraciones: | B/N |
Páginas: | 276 |
Formato: | 15 x 21 cm |
Encuadernación: | Rústica |
Año: | 2018 |
ISBN: | 9788491440895 |