Creada en 2013 por el Departament de Filologia Catalana i Comunicació y el Grup d'Estudis de la Cultura i de les Identitats a l'Europa Contemporània, ambos de la UdL, la colección tiene como objetivo proporcionar a la comunidad científica libros de investigación de diferentes ámbitos de la comunicación y de la cultura, con la voluntad de que se conviertan obras de referencia.
La colección «Biblioteca Literària de Ponent» es una iniciativa surgida desde el ámbito universitario y que responde a la voluntad de estudio y comprensión del fenómeno literario a las tierras de Ponente, rescatando obras inéditas o poco reconocidas anteriores a la Guerra Civil.
Las «Carpetes ICE» integran propuestas didácticas concretas de varias disciplinas, que ya han sido contrastadas por la evaluación practicada en la experimentación al aula. Los materiales son una propuesta instrumental, directamente aplicable como unidades didácticas en la práctica docente.
En el marco de la UdL se programan cada año manifestaciones plásticas de todo tipo. Algunas de las más notables reciben una difusión suplementaria mediante la publicación de los catálogos correspondientes.
Atendidos el desarrollo y la importancia actuales de los temas económicos, esta colección de estudios pone al alcance de los interesados las últimas novedades en el análisis económico, empresarial y financiera.
A partir de la reflexión teórica o de los resultados de la investigación educativa, esta serie quiere poner al alcance de los profesionales de la educación, informaciones y comentarios que puedan contribuir tanto a la mejora de la docencia como el incremento calificado de la producción científica en este campo.
La colección «Eines» publica textos que van desde el pequeño manual hasta el libro de prácticas, pasando por el ensayo de reflexión, y que tienen que tener una proyección directa en las aulas y ser un instrumento de ayuda tanta para el docente cómo para los alumnos.
La colección Eines Digitals, una iniciativa del ICE de la Universitat de Lleida, publica en soporte digital herramientas de innovación docente.
Esta colección quiere ofrecer un ventanal nuevo para la investigación y divulgación de la historia del Principado, desde la perspectiva de la evolución de las tierras occidentales del país que gestaron y vivificaron un condado de Urgell surgido, desarrollado y fenecido durante los siglos formativos de Cataluña.
Colección de monografías creada y desarrollada a partir de las investigaciones realizadas por prestigiosos filólogos especialistas en literatura española e iberoamericana.
Colección de aparición regular que recoge en forma de monografía los resultados obtenidos de la investigación en diferentes ámbitos del conocimiento como por ejemplo la historia, la antropología, el arte, la geografía, la sociología y en otros afines o relacionados con estos.
La colección «Francesc Molí», concebida con ánimo de universalidad, pretende incentivar y dar cabida a trabajos de investigación en el ámbito de las diferentes disciplinas que integran el área de conocimiento del derecho.
A partir de una cuidadosa presentación, los libros de "Gran Angular" ofrecen, temáticas que sin rehuir de su espíritu científico aspiran a ser divulgativos y, por qué no también, un buen objeto de regalo.
Hamadríades son las ninfas de los bosques. Divinidades de la naturaleza que viven vinculadas a determinadas especies de árboles, figuras mitológicas que personifican los valores de los árboles y los poderes de la naturaleza. Bajo este nombre poético y evocador, la colección reúne trabajos de investigación científica y divulgación sobre el mundo vegetal.
Iniciada desde el ICE-CFC de la Universitat de Lleida, la colección tiene como objetivo reunir propuestas que reflexionen sobre la calidad y la innovación docente en la enseñanza superior.
La colección «Josep Lladonosa» está integrada por un conjunto de ensayos de temática histórica, que tratan principalmente el ámbito catalán.
El Departamento de Filología Catalana y Comunicación de la Universitat de Lleida y el Ayuntamiento de Bell-lloc d'Urgell promueven el Premi Internacional de Recerca en Filologia Catalana Joan Solà. Esta colección reúne obras que han sido galardonadas en este certamen en diferentes ediciones.
La colección está conformada por investigaciones originales, con carácter de monografía, realizadas por profesionales rigurosos, sin renunciar, pero, a la amenidad necesaria para conectar con el amplio público lector de historia del arte. NOTA La comercialización de esta colección la realiza Ediciones de la Universitat de Barcelona (93 403 55 30).
Esta colección, fruto de la colaboración entre la UdL y INEFC-Lleida reúne materiales diversos que giran alrededor de la educación física y el deporte en general.
La UdL convoca cada año académico un concurso de creación literaria. Esta colección recoge las obras galardonadas a los apartados de poesía y relato corto.
Esta es una colección de ediciones musicales que pretenden poner al alcance del público, de los intérpretes y de los investigadores algunas de las obras musicales que, con carácter de estreno o de recuperación, han sido programadas dentro de las actividades del aula de Música de la Universitat de Lleida.
La colección «Scriptura» recoge, de manera monográfica, trabajos de especialistas en literatura española.
La colección «Serie América» pretende ser una tribuna de exposición de aquellos trabajos que, relacionados con el ámbito del debate crítico, siempre ligado a autores, textos y temas del fenómeno literario en Hispanoamérica, permitan su difusión y su más justo conocimiento.
Colección, creada por el Vicerrectorado de Actividades Culturales y Proyección Universitaria, que recoge obra teatral representada en el marco de la UdL.
La colección «L’Ull Crític Assaig» quiere ser representativa de las diferentes corrientes de la literatura francesa de todos los tiempos, analizados desde un cariz humanista, erudito. Se presenta en forma de monografías precisas sobre escritores franceses, acompañadas de una selección bibliográfica sobre cada autor concreto.
A cargo de la sección de Filología Francesa de la UdL, la colección recoge artículos de investigación sobre escritores en lengua francesa contemporáneos. Colaboran, también, destacados críticos y especialistas franceses actuales.
Colección, creada por el Vicerrectorado de Actividades Culturales y Proyección Universitaria, que recoge obra de varios poetas de las últimas generaciones, tanto en catalán como en castellano.